Noche De Performance

Performance
Sala de Exposiciones 2 CEINA - Santiago Centro
Produce
Corporación de Gestión Cultural Centro de Extensión Instituto Nacional
Produce
Corporación de Gestión Cultural Centro de Extensión Instituto Nacional
importante

COMUNICADO OFICIAL

Dada la contingencia climática este sábado 24 de junio CEINA se encontrará cerrado. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar, sin embargo, es una medida preventiva ante las precipitaciones ocurridas en estos días.

La función de Noche de Performance se reprograma para el sábado 1 de julio a las 21:00 horas.

Si ya adquiriste tus entradas por @puntoticket serán válidas para la fecha que desees asistir, en caso que no estén de acuerdo con el cambio podrán solicitar su devolución en el siguiente link https://www.puntoticket.com/devoluciones hasta el domingo 01 de julio.

La reversa del dinero se realizará a través del mismo medio de pago por el cual compraron, en un plazo aproximado de 25 días hábiles desde que inició el proceso de devolución. 

EVENTO

Noche De Performance

Manuela Parra y Emilia Pinto

Título:

Hilvanando el Habitáculo

Reseña:

"Hilvanando el Habitáculo" es una colaboración entre Artes Visuales y Danza. Desde la construcción de una estructura pensada tanto para ser usada a modos de vestuario como para comparecer en el espacio se desarrolla una pieza coreográfica en base al diálogo entre cuerpo - objeto.

Ambos elementos —movimiento y plasticidad—  se irán transformando a causa de la incidencia mutua tanto en el período de construcción como en la puesta en escena.

Andres Benjamin Salazar

Título:

INTERFACES

Reseña:

Proyecto de investigación de artes escénicas que plantea la interdisciplina entre arquitectura y danza. Nace el 2019 como residencia de artes vivas en Centro Nave y plantea la idea de un cuerpo multiplicado o cuerpo extendido, en donde materialidades, formas y prototipos arquitectónicos se adhieren al cuerpo para realizar una danza en conjunta con el espacio. La idea de que la arquitectura puede danzar.

Estos materiales son del mundo de lo encontrado, materiales desechados que luego son restaurados y ensamblados para formar parte del cuerpo, restringiendo y/o permitiendo el movimiento. Esta alteración da como resultado seres únicos, efímeros, fuera de etiquetas y normativas con respecto al cuerpo, actúan como una segunda piel, un vestuario, una armadura, un exoesqueleto, ampliando y restringiendo las relaciones con el propio cuerpo, con otros cuerpos y con el entorno.

María Betania González y Luis Moreno Zamorano

Título:

Playlist

Reseña:

Recortes superpuestos. Tres imágenes inconexas puestas una junto a la otra.

Produce: Corporación de Gestión Cultural Centro de Extensión Instituto Nacional | 65.181.428-6

 

Compra tus entradas Noche De Performance