El Húsar de la Muerte

Teatro Musical
Aula Magna - CEINA - Santiago Centro

Produce
Corporación de Gestión Cultural Centro de Extensión Instituto Nacional
Produce
Corporación de Gestión Cultural Centro de Extensión Instituto Nacional
image image-description
Mapa referencial
Sector Precio
GENERAL $ 8.960

Precio total incluye cargo por servicio.

DESCUENTOS DISPONIBLES
  • Estudiantes-3ra Edad-Pers. Discapacidad
    40 %
  • Dcto. Comunidad Institutana
    50 %
  • Convenios Educativos Ceina
    50 %
  • Dcto. Convenios Organismos Públicos
    35 %
  • 50% Descto BARRIO CEINA
    50 %
EVENTO

El Húsar de la Muerte

Montaje inspirado en la maravillosa película “El Húsar de la Muerte” filmada en 1925 por el actor, director y periodista Pedro Sienna, donde se narran las hazañas de Manuel Rodriguez en su lucha por la independencia Chilena. Hoy es considerada un clásico del cine Chileno y a su vez la obra más conocida de Sienna, quien fuera el premio nacional de arte en 1966, en reconocimiento a la vida dedicada al cine y al teatro.
 
Estrenamos entonces la obra El Húsar de la Muerte en homenaje al cine mudo y a un importante protagonista de la historia de Chile, Manuel Rodriguez. Gracias al inconmensurable aporte histórico y cultural que logra el montaje, junto a la opinión de la crítica internacional, catalogan a nuestro colectivo como uno de los más sólidos del continente, y es así como El Húsar de la Muerte se posiciona como una de las más fundamentales y trascendentes piezas de la historia del teatro chileno.
 
 
Sobre la compañía
 
Compañía de teatro de calle que nace en 1996 con el trabajo experimental teatral y callejero llamado “A Sangre e Pato”. A raíz de este primer montaje son invitados al primer encuentro de circo y teatro callejero realizado en Argentina. Esta situación se tradujo en un hito para la compañía al empaparse del interesante movimiento de arte independiente de calle.
 
En 1999 llega un asentamiento en la propuesta teatral dando forma a uno de los espectáculos más exitoso de la compañía: “El Húsar de la muerte”, bajo la dirección artística de Martin Erazo, siendo el punto de partida de la organización formal de La Patogallina. Artísticamente en Chile, hasta su estreno, no existía ningún montaje como el Húsar de la Muerte que reuniera diversos elementos tales como el cine, la música en vivo, la tragico media, entre otros, y además con una marcada temática política; esto lo transformó en un montaje transversal visto por distintos espectadores provenientes de diversos orígenes, plasmado en un sello artístico particular.
 
A partir de este éxito la compañía trabaja incesantemente en nuevos montajes y procesos creativos. A la fecha después de veinte años, cuentan con un amplio y activo catálogo.
 
-
 
CEINA NO CUENTA CON ESTACIONAMIENTO
SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL SIGUIENTE DESCUENTO EN ESTACIONAMIENTO SAN FRANCISCO 75
Presenta tu ticket de estacionamiento en la recepción de CEINA para su timbrado. Luego haz entrega de tu ticket timbrado en la caja del estacionamiento para acceder al beneficio de un valor único de $6.000 por auto. Este beneficio es válido únicamente para el día indicado en tu entrada CEINA.
Códigos de descuento y palabras secretas son de uso exclusivo para individuos y grupos asociados a instituciones con las que CEINA mantiene convenios vigentes.
Se solicitará al momento del ingreso la presentación de un documento que acredite la afiliación o vinculación del portador del ticket con la institución correspondiente.
 
No se permitirá el ingreso una vez iniciado la función
 
Produce: CEINA | 65.181.428-6
Compra tus entradas El Húsar de la Muerte