Violadores del Verso
Desde Zaragoza, el exitoso y reconocido cuarteto de Hip Hop Violadores del Verso (Doble V) anuncia su regreso a Chile. Tras su última visita en 2011, donde en dos presentaciones los Violadores confirmaron su arrastre y potencia en directo, la banda compuesta por Kase-O, Lírico, Sho Hai y el DJ R de la Rumba, inicia un viaje trasatlántico que ratifica su vigencia, luego de la publicación de múltiples trabajos de sus integrantes con proyectos alternativos. Z
Autor de los versos y rimas más punzantes de la península ibérica, el colectivo Violadores del Verso cumple quince años de trabajo en 2013 y catorce desde que se publicara el fundamental “Genios”. Este último, LP que los posicionó, masificó y convirtió en referente para el género en todos los territorios de habla hispana. Raperos líderes de un movimiento en castellano, “Doble V” convirtió en virtud la capacidad de contar historias y entregar mensajes sobre bases que lograron fusionar estilos que recorren desde el jazz hasta el funk.
El alcance ante mayores públicos llevó a los cuatro miembros a volcar su trabajo hacia a la autogestión. A través de su propio sello, Violadores del Verso editó “Vicios y Virtudes”. Segundo elepé oficial, publicado en 2001 y un recordatorio para quienes, al principio, creyeron que su impacto sería pasajero. Un golpe que rompió el esquema de ser una banda de estudio, pues cada show en directo se convirtió en una explosión. Un año después “Tu eres alguien / Bombo Clap” sorprendería a críticos y fanáticos: el primer disco en vivo de Hip Hop grabado en España. Tickets agotados, una masa cada vez más fiel de seguidores y los cimientos de una expansión internacional que se afirmó aún más. Colaboraciones con Frank T y Tote King dibujaron la presencia de Doble V en el escenario mundial de las rimas. En 2006 “Vivir para contarlo”, con trece tracks, impulsó el reconocimiento ante un nombre que hoy nadie puede ignorar.
En Chile, su presentación en la segunda versión de Maquinaria Festival (Club Hípico, 2011) congregó fanáticos y nuevos oyentes para un rapeo que ya es marca registrada. El cuarteto, con las tres voces en frente, convirtió su canto en un llamado de atención ante la movilización estudiantil que marcó dicho año y que también fue destacado por la prensa local. Dos días después, su encuentro con más de mil fanáticos en La Cúpula sentó precedente y ratificó lo vivo que continúa el Hip Hop en nuestro país.