
INFORMACIÓN PARA LOS FANS:
Galería Inesperada:
Si alguna vez una canción de Morat te ha sanado, imagina lo que pueden hacer 25 minutos de música inédita y relatos que nunca salieron a la luz.
En este recorrido sonoro, las voces de Morat te guían por canciones que nunca han sido publicadas, compartiendo la historia detrás de cada una, sus inspiraciones más personales y comentarios íntimos que no escucharás en ningún otro lugar.
Recordatorios importantes:
- Para participar en Galería Inesperada debes contar con boleto para el show de ese mismo día.
- Al participar en Galería, tendrás early access al show.
- Este audio fue grabado por los chicos con mucho amor, exclusivamente para quienes vivan esta experiencia. Por eso, te pedimos no grabar ni compartir nada de lo que escuches. Vívelo como lo que es: un secreto entre tú y Morat .
- Esta será la última oportunidad para escuchar Galería Inesperada. No volverá a repetirse.
- Duración 25min.
- Sin participación del Artista.
- Ingreso y hora: Será informado días antes de realizarse el evento vía correo electrónico registrado y asociado a su compra en puntoticket.com.

Galería Inesperada: $93.000


La exitosa banda colombiana Morat regresa a Chile en el marco de su gira “Asuntos pendientes”, para deleitar nuevamente a su multitudinaria fanaticada el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el anfiteatro de la Quinta Vergara en Viña del Mar.
Será el momento ideal para rememorar el último concierto que Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín y Simón Vargas entregaron al público chileno justamente en ese mismo escenario en el mes de febrero de este año. En la oportunidad, dejaron en claro de que, más allá de una banda, se trata de un fenómeno musical que ha logrado conectar generaciones con sus letras y pegajosas melodías.
Con cuatro álbumes de estudio y un EP, Morat ha dejado su huella en la música internacional con “Sobre el amor y sus efectos secundarios” (2016); “Balas perdidas” (2018); “¿A dónde vamos?” (2021); “Si ayer fuera hoy” (2022) y “Antes de que amanezca” (2023). Además, su catálogo incluye himnos generacionales como “Cómo te treves”, “No se va” y “Besos en guerra”, que hoy son parte del corazón de millones de seguidores.
A lo largo de su carrera, Morat ha alcanzado 20 billones de streams, logrando ser la primera banda de pop en español en Spotify Global. Además, ha recibido dos Discos de Diamante y 55 Discos de Platino, destacándose como una de las bandas más exitosas de la música latina contemporánea.
Durante toda su trayectoria, han trabajado con artistas de renombre internacional, incluyendo a Duki, Manuel Carrasco, Sebastián Yatra, Feid, Aitana, James TW, Hombres G, Grupo Frontera, Beret, Juanes, Paulina Rubio, Alejandro Fernández, Antonio y Josemi Carmona, Camila Fernández, Elena Rose, Danna, Bacilos, Andrés Cepeda y Camilo.
En la actualidad, Morat trabaja en su quinta producción discográfica, en la que sigue apostando por la evolución sin perder su sello distintivo. Temas recientes como “Faltas Tú”, “Por Si No Te Vuelvo A Ver”, “La Policía” y “Me Toca A Mí” con Camilo ofrecen un vistazo de lo que será una nueva era en la historia de la banda.
La exitosa agrupación llega con todo este próximo 18 de octubre a la Quinta Vergara en Viña del Mar para reencontrarse con su público chileno.